Características Clínicas y Epidemiológicas del Asma en Pacientes Atendidos en el Cuarto de Urgencias del Hospital Regional Rafael Hernández en 2012.
* Raynier E. Guerrero Espinoza1,
* Dr. Pablo Acosta. 1
Ver Afiliación
1. Universidad Autónoma de Chiriquí, Ministerio de Salud
;
Autores/as
Resumen
O B J E T I V O G E N E R A L : D e s c r i b i r epidemiológicamente el perfil del paciente asmático, atendido en el Hospital Regional Rafael Hernández. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio descriptivo retrospectivo, en donde se revisó 128 casos clínicos, pertenecientes a las consultas realizadas en el cuarto de Urgencias de H.R.R.H. con diagnóstico de crisis de asma en el año 2012. RESULTADOS: 1. Las consultas por crisis asmática representan cerca del 2.27% del total de consultar realizadas al cuarto de urgencias en el 2012. 2. Entre los meses de marzo a julio, se reportaron la mayor cantidad de consultas por crisis asmática en el 2012. 3. La procedencia más frecuente de estos pacientes era de David 42.19%, Bugaba (22.66%) y Dolega (11.72%). 4. Los rangos de edad entre los 31 años y los 60 años, representaron la mayor cantidad de consultas. 5. Un 23% de las consultas trabajaba en puestos administrativos, un 22% como amas de casa, y un 11% agricultores e independientes. 6. Los signos y síntomas más frecuentes eran disnea (91.41%), sibilancias (82.03%), y tos (50.78%). 7. Un 54% de los pacientes refería que el cuadro inicio de 1 a 3 días previos a la visita hospitalaria, y un 26% refirió que inicio pocas horas o un día antes. 8. 16 de los pacientes refería antecedentes familiares de asma. CONCLUSIÓN: Se observo y registro los signos y síntomas del asma en la población panameña, así como su estacionalidad, comorbilidades e impacto en el cuarto de urgencias del Hospital Regional Rafael Hernandez.Publicado
2014-01-10
Número
Sección
Artículos originales