Incidencia de Carcinoma Gástrico en la Provincia de Chiriquí, República de Panamá, 2000 al 2010
* Rolando Alberto Alvarado Anchisi 1,
* Dr. Pablo Acosta. 1
Ver Afiliación
1. Hospital Regional Rafael Hernández Loeches
;
Autores/as
Resumen
INTRODUCCIÓN: La República de Panamá es vecina a dos países con elevadas tasas de incidencia de adenocarcinoma gástrico, y existe la impresión en la comunidad médica que la mayoría de los casos provienen de las provincias de Chiriquí y Veraguas. MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y de serie de casos en base a los archivos del Servicio de Patología, del Hospital Regional de David en la p r o v i n c i a d e C h i r i q u í , d e 2 0 0 0 a l 2 0 1 0 . RESULTADOS Se encontraron 330 pacientes residentes en la provincia de Chiriquí, 129 mujeres y 201 hombres, de 20 años y más. Se encontró un 71.52% de los casos que corresponden a adenocarcinoma gástrico del tipo difuso, 22.42% a adeocarcinoma gástrico del tipo intestinal, 4.55% a carcinoma indiferenciado y 0.30% a carcinoma de células escamosas. DISCUSIÓN Las mayores tasas de incidencia se encontraron en los distritos de San Lorenzo, Remedios y Tolé, los más próximos a la provincia de Veraguas. Las mayores tasas se encontraron en grupos de mayor edad. El mayor porcentaje de casos corresponde a adenocarcinoma gástrico en antro y cuerpo gástrico, y carcinoma indiferenciado en la porción distal de esófago.Publicado
2014-01-10
Número
Sección
Artículos originales