Sección:
Casos Clínicos
Publicado:
2018-01-01

Absceso hepático piógeno en pediatría: serie de casos

Descargas

  • PDF

  • José F Sotillo-Lindo1,
    Gina Bustamante1,
    Magda Rojas1,
    Kathia Luciani1

    Autores/as

    DOI:

    https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20191566

    Palabras clave:

    Absceso hepático, piógeno, pediatría

    Resumen

    El absceso hepático es un reto diagnóstico y terapéutico. Es una patología poco frecuente en la niñez que predomina en países en desarrollo y se asocia a malnutrición y parasitosis. El absceso hepático piógeno es el más frecuente, es una causa de hospitalización prolongada por el requerimiento de antimicrobianos endovenosos; usualmente con baja mortalidad.
    A continuación, presentamos una serie de cuatro casos clínicos de pacientes con abscesos hepáticos piógenos que fueron manejados entre el 2016 y 2018 en el Hospital de Especialidades Pediátricas.
    Tres pacientes fueron del sexo femenino y uno masculino. En dos de los pacientes se identi có factor predisponente: diabetes mellitus e infección avanzada por VIH. Los síntomas más frecuentes fueron ebre (100%), dolor abdominal (100%) y hepatomegalia (50%). En ninguno de los casos se sospechó absceso hepático a su ingreso. Los casos fueron diagnosticados por sonograma hepático y corroborados con tomografía abdominal. El tamaño promedio de las lesiones fue de 6.88 x 6.18 x 6.12 cm. Tres fueron de localización derecha y uno de localización izquierda. Todos los pacientes recibieron antibioticoterapia de amplio espectro y drenaje percutáneo. Se identi có agente etiológico en uno de los pacientes: Staphylococcus aureus.
    Los pacientes recibieron una media de 33 + 3.5 días de tratamiento. Con evolución favorable en todos los casos y mejoría en seguimiento con ultrasonidos. Ningún paciente requirió intervención quirúrgica.