Sección:
Artículos originales
Publicado:
2020-10-13

Gastropatía hiperplásica de tipo foveolar con Coinfección por Helicobacter pylori

Descargas

  • PDF

  • Ana Karina Coronado1,
    Ricardo McCalla1,
    Ricardo A Chanis 1,
    Moisés Espino1

    Autores/as

    DOI:

    https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20191583

    Palabras clave:

    Enfermedad de Ménétrier, gastropatía hipertrófica; pliegues gástricos engrosados; Helicobacter pylori

    Resumen

    La Gastropatía hiperplásica de tipo foveolar o Enfermedad de Ménétrier es una gastropatía hipertrófica premaligna rara. Se caracteriza por un engrosamiento de los pliegues gástricos, secundario a una hiperplasia de las células mucosas foveolares frecuentemente asociada con pérdida de proteínas entéricas e hipoalbuminemia y síntomas tracto gastrointestinal superior como dolor epigástrico, malestar, náuseas y vómitos. Se ha relacionado con infecciones en la mayoría de los casos publicados, Citomegalovirus (CMV) y Helicobacter pylori (Hp).
    Se presenta el caso de adolescente con antecedente de epilepsia refractaria, quien ingresa por status convulsivo y durante hospitalización presenta sangrado digestivo alto con compromiso hemodinámico. Diagnosticándose enfermedad de Ménétrier por hallazgos endoscópicos y biopsia. Realizamos revisión de la literatura .