Sección:
Artículos originales
Publicado:
2020-10-13
Los temas de hoy, que tienen un interés delicado y unas consecuencias puntuales para la sociedad, o se ocultan o se descubren. La tecnología ha sido una forma de acicate, por su paso no solo gigante sino acelerado, que alienta a la discusión de lo posible y de lo correcto.
Los adultos, a menudo, desestimamos las capacidades de los adolescentes y de los niños. La adolescencia es una edad, es un período y es una incógnita. No es solo la urgencia de independencia, que explota en el chiquillo que crecía dócil y obediente. Es necesario que lo veamos como la época de mayor vulnerabilidad para sobrevivir, para conservar intactas las funciones que nos permitirán desarrollarnos y prepararnos a vivir en sociedad, para aprender a ser arrojados sin arrojarnos al vacío, temerarios sin ser imprudentes, temerosos sin ser cobardes, correctos sin serlo políticamente. Las decisiones correctas no abundan durante esos años porque el lóbulo frontal y prefrontal del cerebro aún están en desarrollo.
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.
Sociedad Pediátrica de Panamá -Directrices para autores - Reglamento del Comité Editorial - Derechos de Reproducción - Comité Editorial
Derechos de reproducción de Sociedad Pediatrica de Panama & Infomedic International Reservados. Electronic ISSN: 2710-7663, Print: 2071-3215. El contenido de este sitio esta dirigido para profesionales de la salud.