Sección:
Casos Clínicos
Publicado:
2023-12-18

Encefalitis por SARS-CoV-2 asociado a debut de Lupus Eritematoso Sistémico

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Tatiana Marcela Jiménez Martínez1 ,
    Jhonatan Alzate Valencia1 ,
    Luis Fernando Mejía1,2 ,
    Juan Pablo Rojas-Hernández3,4 ,
    José Fernando Gómez Urrego5,6

    Autores/as

    DOI:

    https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20232231

    Palabras clave:

    coronavirus, SARS-CoV-2, enfermedad autoinmune, adolescentes, pediatría

    Resumen

    A través del tiempo se han identificado distintos virus, con efectos nocivos sobre el sistema nervioso central, provocando alteraciones permanentes o transitorias de sus funciones. Reportes previos, derivados del SARS del 2002 y del MERS-CoV del 2012, sugieren que el coronavirus tiene como presentación atípica compromiso neurológico, ya que tiene capacidad neuroinvasora y neurotrópica, pudiendo ocasionar polineuropatías, convulsiones, psicosis o incluso promover accidentes cerebrovasculares. A través de este artículo, se da a conocer el caso de una paciente de 16 años, con alteraciones neurológicas y reumatológicas asociadas a infección por virus SARS-CoV-2, así como la importancia del reconocimiento oportuno del cuadro clínico, ayudas diagnósticas, evolución, diagnóstico, tratamiento y complicaciones.