Sección:
Actualización en
Publicado:
2024-08-31
La complejidad de la composición de la leche humana es aún motivo de estudio, tanto a nivel de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y lípidos), como de micronutrientes (minerales y vitaminas), así como de los elementos no nutricionales que cumplen un sinnúmero de funciones (anticuerpos, oligosacáridos, microbiota, otros). La evidencia demuestra que la composición varía a través del tiempo de forma tal que se reconocen etapas en la producción de leche materna. También se han establecido variaciones interindividuales entre las madres de neonatos prematuros o madres que acuden a ordeñarse en los bancos de leche cuando su hijo se encuentra hospitalizado. Estas variaciones son motivo de intensas investigaciones para determinar su impacto en la salud del lactante y determinar la necesidad de intervenciones como la fortificación o la suplementación de la nutrición durante la hospitalización. De igual importancia es reconocer factores epidemiológicos que permitan identificar madres en riesgo de presentar variaciones negativas de la composición de la leche que producen.
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.
Sociedad Pediátrica de Panamá -Directrices para autores - Reglamento del Comité Editorial - Derechos de Reproducción - Comité Editorial
Derechos de reproducción de Sociedad Pediatrica de Panama & Infomedic International Reservados. Electronic ISSN: 2710-7663, Print: 2071-3215. El contenido de este sitio esta dirigido para profesionales de la salud.