Sección:
Casos Clínicos
Publicado:
2025-08-30
La aspergilosis pulmonar es una enfermedad infecciosa cuya presentación clínica suele incluir síntomas respiratorios, aunque con frecuencia estos son inespecíficos. Se asocia en un alto porcentaje a pacientes inmunocomprometidos como aquellos bajo tratamiento con quimioterapia, receptores de trasplante alogénico, en corticoterapia prolongada, con síndromes de inmunodeficiencia o con neutropenia severa, por lo que su sospecha clínica debe considerarse dentro del contexto de infecciones oportunistas. La forma invasiva de la enfermedad es significativamente más agresiva que otras variantes, como la aspergilosis broncopulmonar alérgica o el aspergiloma. Dentro de las presentaciones clínicas, destaca la aspergilosis pulmonar invasiva subaguda como una de las más graves. El diagnóstico temprano, basado en criterios de huésped y en evidencia histopatológica del hongo, permite iniciar de manera oportuna la terapia antifúngica, lo que resulta fundamental para mejorar el pronóstico. El gold standard diagnóstico para aspergilosis invasiva es la visualización de hifas o cultivo positivo de Aspergillus spp. en tejido afectado. Sin embargo, debido a la dificultad de obtener biopsias, se recomiendan pruebas no invasivas como el galactomanano en suero o BAL, y PCR en lavado broncoalveolar (LAB) en pacientes inmunocomprometidos. Esta revisión describe el caso de un paciente atendido en la Sala de Hospitalización de Medicina del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, en la República de Panamá, entre los meses de febrero y junio del año 2024.
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.
Sociedad Pediátrica de Panamá -Directrices para autores - Reglamento del Comité Editorial - Derechos de Reproducción - Comité Editorial
Derechos de reproducción de Sociedad Pediatrica de Panama & Infomedic International Reservados. Electronic ISSN: 2710-7663, Print: 2071-3215. El contenido de este sitio esta dirigido para profesionales de la salud.