Sección:
Casos Clínicos
Publicado:
2025-08-30

Choque séptico en paciente quemado: Un reto diagnóstico

Christian Matteo1,
Adriana Rodríguez1,
Marvis Corro2,
Kasey Fuentes3,
Michael Carrillo2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.es.20252510

Palabras clave:

sepsis, choque séptico, quemaduras

Resumen

La sepsis es una de las principales causas de muerte en el mundo, con una alta tasa de mortalidad de 19.7% [1]. La definición de sepsis ha variado a lo largo de los años, pero se ha mantenido el concepto de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS por sus siglas en inglés) sumado a un proceso infeccioso sospechado o instaurado. En un paciente quemado, especialmente con quemaduras de gran extensión, la respuesta hipermetabólica inicial de taquicardia, taquipnea, hipertermia y leucocitosis ocasiona que sea un reto diagnosticar sepsis y choque séptico debido a que estos son signos presentes en el SIRS. Debido a esto la identificación de la sepsis en este tipo de pacientes es complicada. El diagnóstico temprano y tratamiento oportuno ha demostrado mejores resultados a corto y largo plazo. Esta revisión se trata de un caso atendido en la unidad de quemados del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel (HDNJRE) en el mes de enero del 2024 con quemadura por escaldadura complicada con sepsis y choque séptico.