Sección:
Casos Clínicos
Publicado:
2021-12-30

Un caso de aneurisma coronario gigante en enfermedad de Kawasaki

Descargas

  • PDF

  • Manuel Vargas1,
    Javier Record1

    Autores/as

    DOI:

    https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20211814

    Palabras clave:

    Enfermedad de Kawasaki, Aneurisma Coronario, Aneurisma Giante

    Resumen

    La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis que afecta arterias de mediano calibre que ocurre predominantemente en la población pediátrica, de etiología desconocida. Si no es tratada tempranamente existe riesgo de desarrollo de complicaciones tan severas como el desarrollo de aneurismas de arterias coronarias, las cuales pueden estar relacionadas con el desarrollo de trombosis coronaria y riesgo de infarto de miocardio. Se han asociado diversos factores de riesgo de desarrollo de aneurismas coronarios como el tiempo de evolución de la enfermedad o la edad del paciente, la importancia de la identificación de estos factores radica en la posibilidad de la pronta acción sobre aquellos que sean modificables en un intento de limitar el desarrollo de dichas complicaciones coronarias. El tratamiento a largo plazo para esta condición incluye terapia antiagregante y anticoagulante, ambas pueden representar un riesgo en sí mismas para el paciente además de ser limitantes para un paciente pediátrico por el riesgo de sangrado asociado a traumas (propios de la edad pediátrica).