Sección:
Artículos originales
Publicado:
2013-12-18

Características epidemiológicas y microbiológicas de los episodios de Neutropenia Febril (NF) en niños con cáncer en el Hospital del Niño - Dr. José Renán Esquivel (HNJRE)

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Dora Estripeaut1,2 ,
    Ximena Norero1 ,
    Elizabeth Castaño1 ,
    Jacqueline Levy1 ,
    Mayela Galástica3 ,
    Danitza Ureña3,
    Kenia Miller4,
    Tessie Ferrer5 ,
    Serena Villaverde6,
    Joel Méndez7,
    Jorge D. Méndez-Ríos8,9

    Autores/as

    DOI:

    https://doi.org/10.37980/im.journal.rspp.20232175

    Palabras clave:

    neutropenia febril, cáncer, quimioterapia, pediatría

    Resumen

    Introducción: La neutropenia febril (NF) constituye una complicación frecuente, considerada una urgencia infectológica en los pacientes con cáncer que reciben tratamiento mielosupresor. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo a través de la revisión de los expedientes de todos los episodios de NF secundarios a quimioterapia ingresados en el Hospital del Niño - Dr. José Renán Esquivel durante el periodo de enero a diciembre de 2017. Resultados: El estudio consistió en la evaluación de características epidemiológicas e identificación de agentes infecciosos en 49 casos de NF, y 104 eventos febriles. Se observó que el 51% de los casos eran varones, con una edad promedio de 7 años, y recuperación de NF en los primeros 7 días del 68%. La mayoría de las hospitalizaciones (53,8%) duraron de 1 a 7 días, con una relación directa con los días de fiebre y la presencia de neutropenia. La letalidad registrada fue de 6.1%. Los agentes etiológicos más frecuentes fueron la Pseudomonas aeruginosa, los Estafilococos coagulasa negativos y Staphylococcus aureus meticilino sensible. Conclusión: Los hallazgos permiten conocer la epidemiología actual de los pacientes con NF que se admiten al hospital, con el fin de optimizar el tratamiento para reducir la tasa de letalidad.