Sección:
Editorial
Publicado:
2023-12-18
En 1949, la estudiante de Medicina, que no encontró el acceso para hacerse cirujano, se convertía en la primera mujer en ser profesora de tiempo completo en Columbia’s College of Physicians and Surgeons, y tres años más tarde, en 1952, presentaba ante la reunión conjunta de la Sociedad Internacional de Investigación en Anestesia y el Colegio de Anestesiólogos -publicada al año siguiente una de las más logradas contribuciones clínicas, la forma de evaluar el estado de vigor del recién nacido a partir de 5 signos, que llevaría su nombre: la calificación Apgar.
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.
Sociedad Pediátrica de Panamá -Directrices para autores - Reglamento del Comité Editorial - Derechos de Reproducción - Comité Editorial
Derechos de reproducción de Sociedad Pediatrica de Panama & Infomedic International Reservados. Electronic ISSN: 2710-7663, Print: 2071-3215. El contenido de este sitio esta dirigido para profesionales de la salud.